masaje en sabadell

Los Masajes más Populares y sus Beneficios

Muchos son los beneficios de un masaje, para nadie eso es un secreto. Esta terapia ayuda a sentirnos mucho mejor, más relajados, en paz, y para quitarnos todo ese estrés del día a día. Y hoy, queremos compartir contigo cuáles son los principales beneficios del masaje, y también los más populares.

Así que si quieres darte un cariñito quédate para saber cuál masaje te conviene según qué condición.

Beneficios del masaje

El masaje es uno de los servicios más solicitados hoy en día en nuestro centro de belleza MKL, Sabadell, Barcelona. Sin embargo, existen muchas personas con miedo, o directamente, que no sabe qué masaje contratar dado la amplia variedad de propuestas existentes.

Bien, los beneficios de un masaje para la piel y la mente son diversos, y claro, dependen también del tipo de masaje que te realices, ya que técnicamente cada uno tiene diferentes beneficios.

Por ejemplo, si tienes mucho estrés y tensión y quieres reducir este efecto, existen masaje únicamente para aliviar estos puntos. Mientras que otros mejoran el sistema inmunológico, o mejora la función de un órgano concreto.

Y no te preocupes por el precio, ya que las tarifas de nuestros masajes son bastantes razonables y asequibles para cualquier persona.

Reduce la rigidez muscular y te relaja

Sin duda alguna, este es uno lo beneficios más notables del efecto del masaje. Cuando vas a un masajista profesional, y entras a la terapia enseguida notarás cómo tu cuerpo comienza a liberar la tensión muscular acumulada durante los días y va reduciendo el estrés en gran medida. Esto es muy bueno para las articulaciones y huesos.

Asimismo, con ello, la mente se sentirá más despejada, menos bloqueada y más dispuesta para afrontar la rutina del día por muy fuerte que sea.

Sirve para la piel

Los masajes también aportan diferentes beneficios para la piel, ya que una buena sesión de masaje puede liberar las células muertas del sistema conectivo y lograr estimular los poros de las glándulas sebáceas. Así, la piel se verá mucho más brillante y flexible, y será capaz de absorber los aceites y lociones usados por el masajista para una relajación óptima.

Mejora el sistema linfático

Los masajes en el cuerpo logran estimular el efecto de los líquidos corporales, ayudando así en gran medida a los riñones. Se eliminan los residuos y toxinas acumuladas en el cuerpo. También actúan sobre la celulitis, ayudando a reducirla e incrementando la circulación sanguínea.

Fortalece el sistema cardiovascular

Los masajes en general ayudan a muchas zonas del cuerpo, pero también ayuda a mantener un buen sistema cardiovascular, debido a que aumenta la capacidad de sangre en el cuerpo, sino que también mejora la calidad. El flujo de sangre al corazón aumenta cuando esto pasa, pero, por otro lado, también reduce la presión en los vasos sanguíneos, esto, es un beneficio para el corazón.

Como has podido ver, el masaje brinda una mayor nutrición a los tejidos e incrementa la dilatación capilar. Son muchos beneficios, pero sigamos.

Respiración y digestión

El masaje también permite que los músculos del diafragma se relajen, por tanto, se mejora el sistema respiratorio. Al final, esto es muy bueno, ya que hace que exista una mayor oxigenación de la sangre y mejore mucho el sistema cardiovascular.

Dicha oxigenación en la sangre mejora el sistema digestivo y reduce el riesgo de la gastritis. En realidad, son muchos beneficios que brinda el masaje en cuestión de respiración y digestión, debido a que hasta los intestinos se ven alterados por un cambio positivo.

Libera los canales de energía

Los masajes también ayudan a liberar los canales de energía que fluyen por todo el cuerpo. Asimismo, estudios indican que los masajes también tienen el beneficio de mejorar nuestro estado de ánimo, emociones y el funcionamiento corporal en general.

tipos de masajes que existen

masajes en sabadell MKL (1)

Existen diferentes tipos de masajes, cada uno de ellos ofrece un beneficio distinto. Aquí te dejamos una lista de los más populares y los más recomendados por especialista.

Masaje del tejido profundo

Este masaje consta de movimientos muy lentos, pero profundos aplicado con la técnica de fricción. Se usa para masajear los músculos que causan dolores y molestias de manera crónica que, en la mayoría son dolores por causa de una lesión, incluso, por problemas de posturas.

Se usan técnicas profesionales para acceder a las capas más profundas del tejido muscular. Algo importante a mencionar, que después de este masaje puedes sentir dolor durante los próximos días, pero poco a poco irá desapareciendo.

Masaje Sueco

Quizá, es el masaje más usado en todo el mundo actualmente. Es muy básico y la técnica de aplicación consiste en dar masajes en 5 movimientos principales que se denominan: tapotement, fricción, vibración, petrissage y effleurage. También se le conoce como masaje terapéutico, pues, es un tratamiento inicial o básico. Es un masaje muy relajante.

Los profesionales recomiendan que, si nunca has ido a una sesión de masajes, comiences por estos, Masaje Sueco.

Shiatsu

El Shiatsu, es también otro de los masajes más populares que existen en todo el mundo. Las técnicas aplicadas se basan en su origen japonés. Se usa una técnica de presión con los dedos en zonas usando una secuencia de ritmo en los meridianos de la acupuntura. Cada punto se mantiene presionado en un intervalo de tiempo de 2 a 8 segundos.

Este masaje mejora el flujo de energía en gran medida. Cuando te sometas a este masaje por primera vez, verás que es muy relajante.

Masaje thai

Dicho de otra forma, el masaje tailandés es un arte que ha perdurado por muchísimos años. Este tipo de masaje aliena las energías del cuerpo, ya que se ejerce una ligera presión en puntos precisos el cuerpo. Al terminar una sesión con este masaje te sentirás con mucha más energía.

También sirve mucho para las personas que sufren de estrés y ayuda a mejorar la flexibilidad y movilidad del cuerpo.

Aromaterapia

Seguramente has escuchado este nombre y es que se trata de uno de los masajes más populares del mundo. Se usa con uno o más tipos de aceites vegetales fragantes, o mejor dicho, aceites esenciales. Cada aceite de estos es elegido según la necesidad de la persona para “curar” ciertas dolencias del cuerpo.

También hay aceites que reducen el estrés, y aumentan la energía. El más común de los aceites es el llamado lavanda.

Masaje deportivo

Este es el tipo de masaje que se realiza antes de empezar un deporte, y se lleva a cabo con la finalidad de calentar los músculos, y también después para aflojar los músculos. Es un tipo de masaje muy recomendado para las lesiones, por ello, lo usan mucho en las rehabilitaciones para lograr más flexibilidad y conseguir un correcto balance muscular.

Sin embargo, puedes acudir a este tipo de masaje sin necesidad de ser deportista. Eso sí, debes saber que con este masaje no conseguirás los que otros te brindan, ya que su finalidad es la prevención ante posibles lesiones.

Reflexología podal

Este tipo de masaje es para masajear los pies. En sí, consiste en un tratamiento en la aplicación de presión sobre ciertos puntos en el pie, que se conectan directamente con órganos y todo el sistema del cuerpo. Se trata de un masaje muy, pero muy relajante.

Si eres una persona que se la pasa mucho tiempo de pie, con pies cansados y doloridos, este masaje reflexología podal es para ti. Asimismo, tiene un fin mayor, aliviar problemas en todo el cuerpo.

Piedras calientes

Este masaje consiste en la colocación de piedras en puntos específicos del cuerpo, con el fin de calentar y aflojar los músculos, de esta forma se logra un equilibrio en los centros energéticos del cuerpo. Asimismo, el masajista tiene la posibilidad de aplicar presión muy suave con estas piedras para tener un mayor impacto.

Gracias a este tipo de masaje los músculos se reconfortan y disminuye la tensión muscular. Es uno de los masajes más populares ahora mismo.

Masaje en el embarazo

Este masaje también se llama masaje prenatal, y de hecho, se está volviendo muy popular hoy en día entre mujeres embarazadas y no es para menos. Los masajistas profesionales que aplican este tipo de masaje conocen todas las posturas correctas en las que puedan situar el cuerpo de la mujer, y en cuestión de ello, adaptar las técnicas de masaje según la condición física, aunque, también importa mucho la gestión de la mujer.

También ayuda a reducir el estrés, la inflamación, la ansiedad, los dolores, y hasta la depresión. Estas sesiones de masajes son muy personalizadas, ya que se adaptan según el estado de la mujer.

Estos son los beneficios del masaje y los tipos de masajes que existen ahora mismo. Sin duda alguna, cada uno de ellos brinda muchísimos beneficios a la salud. Tener una sesión de masajes puede ser algo que valga la pena para siempre así que arriesgaste.

Deja un comentario

Call Now ButtonLlámanos